Ángel Poyón (Guatemala) vive y trabaja en San Juan Comalapa y en la Ciudad de Guatemala. Su obra se ha mostrado Individualmente en Galería T20, Murcia, España (2012), Fundación TeorÉtica, San José, Costa Rica (2011) y Galería DesPacio, San José Costa Rica (2010). Ha expuesto colectivamente en varios países de América y Europa, entre los que se destacan ARCO, Madrid, España, Galería T20 (2012-2013); XXXI Bienal de Pontevedra, España, (2010); I Trienal del Caribe, República Dominicana (2010); Landing 8, Tai Pei Fine Arts Museum, Taipei, Taiwán (2008); Posiciones en Contexto, CIFO Miami (2007).
Fernando Poyón Cali (Guatemala) vive y trabaja en San Juan Comalapa y en la Ciudad de Guatemala. Ha expuesto individualmente en Loft 5 junto a Angel Poyón (2005), Casa de Cultura Comalapa (2002) y en Banco Del Café Guatemala (2002). Ha expuesto colectivamente en la 19 Bienal de Arte Paiz Guatemala (2014); Estado de Excepción, Arte Actual Flacso, Quito, Ecuador (2014); Festival Videoarte, Barcelona; Situaciones Creadas, CCE, Costa Rica; Arte Actual en Guatemala, Centro Párraga Murcia, España; Arco Madrid, España, Galería T20 (2013); Zona Maco, México, DF; Así que se Vaya, Ciudad de la Imaginación, Quetzaltenango; Kamin, Comalapa, Guatemala (2012); Hoja Blanca, Zúrich-Guatemala; Casa Museo "Lino Enea Spilimbergo", Unquillo, Córdoba, Argentina; Sin título, Fundación TeorÉtica; Universidad de Costa Rica (2010); Mi cuerpo en Un Arma, I Bienal Denver, Colorado; Momento Morí Galería (e)Star, Lima, Perú; XVII Bienal de arte Paiz, Guatemala 2010; La Mancha de Tomate, Tegucigalpa, Honduras; Estrategias para medir el Universo, Galeria Sol del Rio, Guatemala (2009); Landing 8 Fine Arts Museum, Tai Pei Taiwán; Pintura Proyecto Incompleto, Cooperación Española, La Antigua Guatemala; Horror Vacui Performance, Cooperación Española, La Antigua Guatemala (2008); Landing 7, Haydee, Santa María, La Habana (Cuba).